LUGAR Y FECHA
Campamento en las instalaciones del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) -cito en la calle Dr. Nicolás Repetto y de los Reseros s/n, Hurlingham- desde el día 07/09/10 a las 8 hs. hasta el 08/09/10 a las 18 hs.
OBJETIVOS
Es una experiencia en la naturaleza, que brinda experiencias únicas para la educación en el área cognitiva, social y afectiva a través de la vida en grupos. Se pueden lograr varios objetivos en forma integrada como:
- VIDA COOPERATIVA.
- SOCIALIZACION E INTEGRACIÓN.
- FAVORECE LA COMUNICACIÓN Y LA EXPRESIÓN.
- TAREA EDUCATIVA DE PERSONA A PERSONA.
- SANA CONVIVENCIA.
- POSIBILIDAD DE COMPARTIR Y AYUDAR AL OTRO.
- EXPERIENCIAS ENRIQUECEDORAS Y NUEVAS.
- TRABAJO SOCIAL GRUPAL.
- DESARROLLO ESPIRITUAL Y PERSONAL.
- FAVORECE LA LIBERTAD, CREATIVIDAD Y LA PARTICIPACIÓN.
Almuerzo compartido
ANTES DE COMENZAR EL CAMPAMENTO.
Reunión de padres, alumnos presentación del proyecto.
Confeccionar menú.
Firma en el Acta, autorización de los Sres. Padres, Ficha de Salud, fotocopia de DNI.
Reunión con alumnos participantes, elementos a llevar, consignas generales del campamento, normas y pautas de convivencia, grupos de trabajo, distribución de carpas.
Materiales a utilizar, botiquín de primeros auxilios, carpas, cocina, iluminación, varios.
Reunión de padres con docentes, detallando actividades, elementos a llevar, horarios de salida, concentración, documentación requerida, casos especiales de medicación o alimentación, cadena telefónica, comunicación días y horarios.
DURANTE EL CAMPAMENTO.
Coordinar las actividades planificadas anteriormente.
Comunicación con alumnos, armado de diario del campamento.
Solucionar problemas que pueden surgir, ajuste de actividades y horarios, medidas de seguridad.
Actividades propias del campamento, instalación del campamento, actividades comunitarias, cocina, juegos, limpieza, aseo e higiene, excursiones, actividades especiales, actividades recreativas, actividades de reflexión, Fogón entre otros.
Juego de las Siete Maravillas
FINALIZADO EL CAMPAMENTO.
Evaluación del Campamento (profesores, coordinadores).
Inventario de los materiales y estado en que se encuentran (reparación y reposición de los mismos).
Embalaje de materiales y traslados de los mismos al lugar correspondiente.
Balance general del campamento.
Informe a los padres de las actividades realizadas, balance del campamento.
Informe a los Directivos del Instituto o Colegio.
Despedida













