CIENCIAS NATURALES

Trabajo de campo

Nombre y apellido:
Fecha:

Objetivos:
- Adquirir destreza en el manejo instrumental necesario para el trabajo de campo.
- Fomentar la responsabilidad de su cuidado.
- Desarrollar habilidad para coleccionar seres vivos y cumplir las indicaciones recibidas.
- Comprobar en la naturaleza el equilibrio biológico y la importancia de cada uno de los componentes del ecosistema (productores, consumidores, descomponedores).

Materiales:
1) Red: para capturar insectos.
2) Caja entomológica para poner los insectos. (Caja de bombones o caja de zapatos. Hacerle una ventana a la tapa. En la base de la caja bolitas de naftalina molida y lámina de telgopor. Pinchar la cartulina donde adherimos los insectos.)
3)  Disco de Sechi. Para medir la turbidez del agua.
4) Frascos de vidrio rotulados con cinta de papel.

Procedimiento:
- Observar los seres vivos en su ambiente natural.
- Reconocer organismos productores, consumidores y descomponedores, y sus interrelaciones.
- Reconocer factores físicos que influyen sobre ellos.
- Coleccionar material para incorporar al herbario, al terrario, al acuario y las demás colecciones.


guía de campo
(para completar por el alumno durante la salida de campo)

Fecha de realización del trabajo:
Hora de iniciación:
Localidad o región:
Posición del sol:
Ambientes observados:

a) Croquis del lugar, marcando los grupos vegetales más notables (pastos bajos, pastos altos, árboles altos, árboles aislados, árboles agrupados, plantas acuáticas sumergidas, plantas acuáticas flotantes, plantas palustres[1]), los cuerpos de agua (arroyo, río, laguna, charca, estanque) y los caminos cercanos al lugar.

b) Recolectar muestras de agua en el ambiente acuático y muestras del suelo en el ambiente terrestre para acondicionar el acuario y el terrario.

c) Recolectar plantas flotantes y sumergidas en el ambiente acuático para poblar el acuario. Y plantas herbáceas, musgos, hojarasca para el terrario. Recolecte plantas terrestres completas para herborizar, bulbos, rizomas, frutos, semillas para su utilización en el curso escolar.

d) Capture animales en el ambiente acuático y de transición. Y en el ambiente terrestre, pequeños animales, larvas y huevos. Los animales vivos se conservarán en el acuario o en el terrario, según su hábitat.

Recuerden que, en cada caso, debe indicarse el lugar donde se hallaron:
- sobre la superficie del agua.
- debajo del agua.
- debajo de un tronco caído o de una piedra.
- lugar seco.
- lugar sombrío y húmedo.
- debajo de la tierra (subterráneo).
- entre la hojarasca.
- sobre animales muertos.
- entre el follaje.
- en la corteza de los árboles.


BIBLIOGRAFÍA:
VATTUONE, Lucy F. de (1986) BIOLOGÍA: la diversidad de las formas y unidad de patrones en los seres vivos. Ed. Ateneo.


[1] De la ribera, el borde del lago.

No hay comentarios:

Publicar un comentario