sábado, 11 de junio de 2011

Proyecto Pequeños Grandes Paleontólogos

Jugamos a ser científicos por un rato...

6° "A" preparó las preguntas en equipos en Biblioteca, unas semanas antes de la entrevista a Diego Pol. Estuvimos viendo diversas entrevistas y luego leímos notas sobre nuestro entrevistado, una de las notas aparece en el diario Pagina12: http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/radar/9-2111-2005-04-02.html
Nos encantó poder comunicarnos con alguien que vive tan lejos (en Chubut!!) y poder hablar de un tema que nos gusta mucho.
 
Fuimos al Museo de Ciencias Naturales con 3° grado!!!
Hicimos un recorrido con nuestra guía, habían muchas escuelas y vimos réplicas de fósiles de dinosaurios. Nuestra especialidad son los dinosaurios argentinos.

En 6° "A" hicimos de paleoartistas: Dibujamos primero los dinosaurios que nos imaginábamos y luego nuestro favorito (hasta fotografiamos y filmamos los trabajos de nuestros compañeros!), además de las fichas para clasificarlos.

Con 6° "B" primero estuvimos comentado que sabíamos de los dinosaurios. Después estuvimos investigando sobre los dinosaurios de Chubut y armamos fichas. Hicimos de Paleoartistas: una maqueta con el paisaje (con telgopor y yeso) y con los dinosaurios (plastilina).
 


Entre 3° y 6°del turno mañana y 7° del turno tarde, hicimos el mural de los dinosaurios y también modelamos con plastilina.


Con 6° "A" realizamos: 
- La lectura del capítulo 11 del libro Ciencias Naturales - Animate, de Ed. Santillana.
- Un glosario con las palabras nuevas que integramos a nuestro vocabulario.
- Un mapa conceptual con las ideas principales y secundarias relacionadas.


En esta imagen veremos todos las ideas que fueron apareciendo en nuestro proyecto.

viernes, 6 de mayo de 2011

Los fósiles nos cuentan su historia



Estamos viendo las fotografías sobre fósiles de dinosaurios.
Las primeras imágenes son del Museo de Plaza Huincul.

Vimos:
1) Huellas de aves
















2) Caypullisaurus (de 150 millones de años, hallado en la provincia de Neuquén)


















3) Argentinosaurus huinculensis, es el dinosaurio hervíboro más grande del mundo. Tiene dientes con forma de lápices.





















miércoles, 13 de abril de 2011

Tiembla la PDI

¿Por qué este título? Porque la usamos mucho. No sólo usamos la PDI para proyectar una película, la utilizamos para explorar páginas, para editar este blog, para ver videos, realizar diversas actividades que a continuación les relataremos...


1) Se realizó con 6 y 7 grado del turno mañana y tarde un taller de cine debate. Vimos la película Kamchatka y el documental de La Otra Final. En el mes de marzo.


2) Estuvimos viendo situaciones problemáticas: como detectar los datos, como pensar las operaciones que debía realizar, el procedimiento y la solución del problema.


3) Realizamos una actividad sobre los terremotos en el grado y luego trabajamos en la pizarra.
"Hoy, hablamos sobre el terremoto y el tsunami de JAPÓN. Buscamos en internet la definición de terremoto, y seguimos un hipertexto sobre LOS TERREMOTOS MAS GRANDES DEL MUNDO. Ahí, encontramos las coordenadas de los lugares que fueron afectados.
En Google Earth, estuvimos viendo el mundo, el paisaje desde arriba. Me gusta, podíamos tocar el mundo con las manosEnzo (6º "A") Miércoles 13/04.
Vimos imágenes del tsunami de un noticiero internacional



Y una de las imágenes que más nos conmovió fue la del rescate de las mascotas.






4) Una de las actividades más divertidas fue completar el sistema óseo humano, para luego introducirnos en el tema de los fósiles. Primero hicimos una actividad para recordar donde están ubicados los huesos y luego vimos imágenes de dinosaurios. (6° "B")

5) Vimos y oímos asombrados, con la profesora de Música, un coro que realizaba sonidos de una publicidad.


Como pueden ver, la PDI tiembla... de emoción, porque sabe que estaremos consultando en ella muy seguido.

lunes, 28 de febrero de 2011

BIENVENIDOOOSSS

lunes, 17 de enero de 2011

Muestra de trabajos

El 10 de diciembre, participamos en la muestra: "Buenos Aires, las escuelas y las Ciencias Naturales"!!! La propuesta sirvió para promover los trabajos realizados por alumnos y docentes de las Escuelas del Gobierno de la Ciudad.